Función especial de Cortometrajes mexicanos en París
- Florencia Ángeles

- 31 may 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 11 abr 2023
De la mano del cineasta Guillermo del Toro, anoche se presentaron en París cuatro cortometrajes que formaron parte de la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia y que se proyectaron durante el recién concluido Festival de Cannes, en su sección paralela de la Semana de la Crítica.

En esta ocasión, se trató de una proyección especial en la icónica Escuela de Imagen Gobelinos gracias a una colaboración del festival de Morelia con el Festival Viva México, que cada octubre nos trae una exquisita selección del séptimo arte de nuestro país.
Los cortometrajes proyectados fueron:
"El sueño más largo que recuerdo", de Carlos Lenin.
"Al motociclista no le cabe la felicidad en el traje", de Gabriel Herrera.
"Llueve" de Magali Rocha Donnadieu y Carolina Corral Paredes.
"Mi edad, la tuya y la edad del mundo" de Fernanda Tovar.
Únicamente las directoras de estos dos últimos cortos pudieron estar presentes en Cannes y ayer en París, ya que ellas mismas se tuvieron que pagar los gastos, situación que no pudieron realizar los otros dos jóvenes directores.

Un hecho que se vive constantemente, la falta de apoyo y presupuesto dijo Guillermo del Toro.
“No lograron estar aquí porque nadie paga por los pasajes, y eso pasa en los festivales y con todo el mundo de la cultura en nuestro país; no están aquí por un accidente o por un problema de tráfico, es un problema de apoyo”, aseveró el oscarizado director por "La Forma del Agua".
Uno de los cortometrajes más aplaudidos durante esta proyección especial en París fue el de “Llueve”, que a través de un documental animado cuenta la historia de Oliver Wenceslao Navarrete Hernández, asesinado en Morelos y cuyo cuerpo después fue arrojado a una fosa sin el consentimiento de su familia.
“Es sumamente importante que podamos sacar de México historias sobre los ahora más de 100 mil desaparecidos en el país, es una historia que habla de fosas del gobierno, no clandestinas, son fosas que las autoridades mexicanas nos escondieron en Morelos, y gracias a las mamás que las descubrieron ahora sabemos de ellas y las honramos contando su historia a través de este cortometraje animado Llueve”, afirma Carolina Corral Paredes.
La directora de este cortometraje trata también esta temática en su película “Volverte a ver”, que estuvo presente en la pasada edición del Festival Viva México en París, y tanto ella como Magali Rocha confiaron en que además de estar presentes en festivales, pronto su cortometraje llegue también a las pantallas comerciales.
Por el momento, los espectadores ayer en Los Gobelinos en París y en el Festival de Cannes recibieron con muy buen agrado estos cuatro cortometrajes.
Recordemos que desde el 2005, con esta alianza entre la Semana de la Crítica en Cannes y el Festival de Morelia se ha dado la oportunidad a cerca de 50 cineastas mexicanos de mostrar su trabajo en Francia y de manera recíproca, año con año, una selección de películas de la Semana de la Crítica se presenta en Morelia con la presencia de algunos de sus realizadores.



Comentarios