top of page

"La desigualdad es una elección política de los líderes": Oxfam

El día de hoy, en el Foro Económico Mundial en Davos conversamos con Amitabah Behar, quien es el Director General Interino de Oxfam Internacional con respecto a las más recientes cifras de desigualdad en el mundo.


El informe "Desigualdad, S.A" revela que desde el 2020, la riqueza conjunta de los cinco hombres más ricos del mundo se ha duplicado, pasando de 405,000 millones de dólares a 869,000 millones lo que supone un aumento de 14 millones de dólares por hora. Esto quiere decir que los ricos sean cada vez más ricos, y los pobres sean cada vez más pobres.


La riqueza que concentran cerca de 5,000 millones de persona ha disminuido. Si esto continua de esta manera, podría aparecer el primer billonario del mundo en tan solo diez años, mientras tanto harían falta 229 años para erradicar la pobreza a nivel global.


También, revela que 7 de las 10 empresas más grandes del mundo tienen un milmillonario como presidente o accionista principal. Behar, advierte que la supremacía de multimillonarios les proporciona un poder monopólico obtenido a lo largo de los años, con lo que se ha podido cambiar los sistemas políticos y económicos.


Insistió que es necesario "Re imaginar el capitalismo para que no sirva solo a las personas millonarias y que toda la cadena de suministros y personas que entran en el proceso económico se reorganice para que la redistribución sea más justa".


Estos súper ricos están controlando las políticas y las leyes, así que se necesita que los Estados tomen decisiones.


Comentarios


bottom of page